top of page
OBJETIVO
 

 

 

Creeo firmemente que la reiteración de los ejercicios no es la única clave para ser un buen portero. Para mi el secreto está en el conocimiento del entrenador y su capacidad para corregir y adaptar los ejercicios a los requerimientos de cada alumno y, sobre todo, en la humildad y el trabajo diario del portero y a partir de ahí es cuando la repetición de las tareas mejorará la calidad del portero.

ESTRATEGIAS

 

 

  • Crear ejercicios y adaptarlos a cada nivel de aprendizaje.

  •  Mejorar todos los conocimientos técnicos específicos de un portero:

  1.  Blocajes y desvíos

  2.  Juego aéreo y juego con los pies

  3.  Saques con la mano y con el pie.

  4.  Condicion.

  5.  Fuerza. 

  •  Mejorar la coordinación y la preparación física específica de un portero.

  •  Desarrollar los conceptos tácticos del portero:

  1.  Colación.

  2.  Mando y dirección del equipo.

  3.  Anticipación al juego.

  •  Facilitar con el conocimiento para la toma de decisiones en las diferentes situaciones de partido.

  •  Y muy importante, ayudar al alumno a ganar en confianza y seguridad en sí mismo, tan importante en la portería como en la vida diaria.

ETAPAS DE APRENDIZAJE

 

  •  Etapa de iniciación: Mediante la reiteración de ejercicios sencillos y de juegos buscaremos que los alumnos se diviertan y además aprendan todos los gestos técnicos básicos de un portero (caídas, blocajes, desvíos…). Incidiremos principalmente en la calidad de cada gesto mecanizando todas las acciones.

  •  Etapa de perfeccionamiento: En ésta etapa el alumno ya tiene los conocimientos básicos, sin embargo, los seguiremos mejorando día a día con ejercicios que además de encontrar esa deseada calidad como portero, incrementarán la dificultad con el desplazamiento en portería, la intensidad de las acciones y la velocidad de los ejercicios.

  •  Etapa de Especialización: Esta etapa encuentra su máxima expresión introduciendo los ejercicios en situaciones reales de partido, buscando la respuesta perfecta a situaciones reales aplicando la técnica aprendida mediante la toma de decisiones acertada.

 

 

bottom of page